CUATRO ZONAS DE CHILE EN ALERTA: EXPERTO DETALLA DÓNDE PODRÍA OCURRIR EL PRÓXIMO GRAN TERREMOTO

Una década ha pasado desde el último gran terremoto que sacudió Chile con fuerza devastadora. Hoy, el geofísico Cristian Farías vuelve a encender las alertas tras analizar la actividad de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana.

Según sus observaciones, existen cuatro puntos críticos en el territorio nacional con altas probabilidades de experimentar un sismo de gran magnitud: Arica, el tramo entre Iquique y Mejillones, Vallenar en la región de Atacama y la zona central del país.

“El comportamiento de las placas no es uniforme; algunas zonas liberan energía, mientras otras continúan acumulándola”, explicó Farías, quien enfatiza que estos sectores llevan tiempo sin registrar terremotos mayores. Según el especialista, un evento superior a magnitud 8 no sería inesperado.

El último gran recuerdo de un movimiento telúrico de esa magnitud se remonta a 2015, cuando un terremoto de 8.4 grados afectó fuertemente a la región de Coquimbo.

¿PODEMOS PREDECIR UN TERREMOTO?

La respuesta es no. Farías aclara que no existe tecnología capaz de predecir con certeza cuándo ni dónde temblará. Sin embargo, destaca que lo más importante es trabajar con escenarios probables y fortalecer organismos como el Centro Sismológico Nacional.

“Entender dónde están los puntos de mayor riesgo ayuda a tomar mejores decisiones, preparar la infraestructura y educar a la población. Pero no estamos hablando de predicciones exactas, sino de prevención responsable”, concluyó.

Por admin

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Error