
Durante su paso por el Download Festival en Reino Unido, el guitarrista James “Munky” Shaffer sorprendió a los fans al compartir detalles sobre el próximo disco de Korn. En conversación con Rock Show With Daniel P. Carter de BBC Radio 1, el músico reveló que el grupo está apostando por una forma de grabación clásica y exigente: todo está siendo registrado en cinta analógica, como en sus primeros años.
“Estamos todos tocando juntos en la misma sala, sin trucos. Si algo falla, rebobinamos y volvemos a empezar. Eso requiere más entrega, más conexión. Pero también captura una vibra que habíamos extrañado”, comentó Munky. Esta decisión representa un regreso consciente al origen del sonido de Korn, justo en el marco del aniversario número 30 de su álbum debut, lanzado en 1994.
La celebración por estas tres décadas de historia se materializó en un concierto especial el 5 de octubre de 2024 en el BMO Stadium de Los Ángeles. La banda reunió a nombres importantes como Evanescence, Gojira, Spiritbox, Vended y Daron Malakian and Scars on Broadway para una noche que repasó su legado y reafirmó su vigencia.
Además, Korn se embarcó en una gira norteamericana de 25 fechas durante septiembre y octubre de 2024, producida por Live Nation, y que culminó en St. Paul, Minnesota. En este recorrido, Gojira y Spiritbox los acompañaron como invitados especiales.

Aunque Reginald “Fieldy” Arvizu sigue ausente de los escenarios desde 2021 por motivos personales, fue parte de las sesiones del álbum anterior, Requiem, y su presencia en este nuevo proyecto aún no ha sido confirmada. Mientras tanto, el bajista Roberto “Ra” Díaz (Suicidal Tendencies) continúa como parte del line-up en vivo.
Requiem, lanzado en febrero de 2022, fue un éxito inmediato: debutó en el primer lugar del ranking Hard Rock Albums de Billboard y destacó también en otras listas como Top Rock Albums, Top Alternative Albums y el Billboard 200.
Con más de 40 millones de discos vendidos en el mundo y dos premios Grammy en su historial, Korn no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que sigue siendo una fuerza viva dentro del rock alternativo. Como lo resumió The Ringer en una reciente nota: “Korn es más que una banda. Son un fenómeno cultural, una rareza en el panorama musical actual”.