
La Teletón encendió los motores de su tradicional gira nacional, que este año recorrerá 10 ciudades entre el 4 y el 22 de noviembre, marcando el inicio de la campaña solidaria 2025.
El recorrido se dividirá en dos etapas: la primera por el norte del país, y la segunda por el sur, retomando las actividades después del receso electoral del 16 de noviembre, día en que se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Según informó la Fundación Teletón, el objetivo es volver a reunir a las familias en torno a la música, el arte y la solidaridad, preparando el ambiente para las 27 horas de amor que se emitirán el 28 y 29 de noviembre.
“La Teletón es de todos los chilenos, y por eso es tan importante poder recorrer todo el país. Este año llegaremos por primera vez con shows principales a lugares como Ovalle, Curicó y Castro, llevando la energía y el compromiso solidario a cada rincón”, destacó María José Zaldívar, directora general de la fundación.
LAS CIUDADES Y SUS FECHAS
La Gira Teletón 2025 reunirá a artistas nacionales y rostros televisivos en escenarios abiertos de Arica a Chiloé. Estas son las fechas confirmadas:
- Arica – Martes 4 de noviembre, 18:00 hrs.
Explanada General San Martín
Artistas: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Jordan, Q_Are
Embajador: Martín Cárcamo - Iquique – Miércoles 5 de noviembre, 18:00 hrs.
Plaza 21 de Mayo
Artistas: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Jordan, Q_Are
Embajadora: Millaray Viera - Antofagasta – Jueves 6 de noviembre, 18:00 hrs.
Plaza Colón
Artistas: Pulentos, Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Inti Illimani
Embajadores: Juan Pablo Queraltó y José Miguel Viñuela - Copiapó – Viernes 7 de noviembre, 18:00 hrs.
Municipalidad (calle Los Concejales)
Artistas: Pulentos, Zúmbale Primo, Martinwhite, Katteyes - Ovalle – Sábado 8 de noviembre, 18:00 hrs.
Plaza de Armas
Artistas: Pulentos, Zúmbale Primo, Katteyes
Embajador: Daniel Fuenzalida
Tras la pausa electoral, la gira continuará su recorrido por el sur:
- Curicó – Martes 18 de noviembre, 18:00 hrs.
Medialuna de Curicó
Artistas: Sinergia Kids con la Tía Pucherito, Paula Rivas, La Combo Tortuga, Loyaltty
Embajadores: Rafael Araneda y Angélica Castro - Concepción – Miércoles 19 de noviembre, 18:00 hrs.
Parque Mirador y Laguna Grande, San Pedro de La Paz
Artistas: Sinergia Kids, Paula Rivas, La Combo Tortuga
Embajadores: José Miguel Viñuela y Angélica Castro - Temuco – Jueves 20 de noviembre, 18:00 hrs.
Parque Urbano Isla Cautín
Artistas: Sinergia Kids, La Combo Tortuga, Sigrid Alegría y Los Claveles, Franco El Gorila
Embajador: Juan Pablo Queraltó - Valdivia – Viernes 21 de noviembre, 18:00 hrs.
Paseo Costanera (ex Helipuerto)
Artistas: El Mundo de Christell, Tomo Como Rey, King Savagge, Sigrid Alegría y Los Claveles
Embajadores: Daniel Fuenzalida, Eduardo Fuentes y Priscilla Vargas - Castro – Sábado 22 de noviembre, 18:00 hrs.
Plaza de Armas
Artistas: El Mundo de Christell, Tomo Como Rey, King Savagge, Sigrid Alegría y Los Claveles
Embajadores: Daniel Fuenzalida, Eduardo Fuentes y Martín Cárcamo
PARADAS INTERMEDIAS Y NOVEDADES
Además de los conciertos principales, se realizarán activaciones artísticas en Rengo (18 de noviembre), Lautaro (20 de noviembre) y Máfil (21 de noviembre), junto con dos paradas adicionales que serán anunciadas próximamente.
En tanto, Calama y Coyhaique no forman parte del itinerario central, pero tendrán actividades especiales que se comunicarán en los próximos días.
Con esta gira, la Teletón busca una vez más inspirar, unir y movilizar a todo Chile en torno a una causa que sigue marcando generaciones.