
Si estás pensando en estudiar o realizar un intercambio académico en Estados Unidos, toma nota: la Embajada de EE.UU. en Chile ha implementado un nuevo requisito que podría influir directamente en tu postulación.
A partir de ahora, quienes soliciten visas tipo F, M o J (relacionadas a estudios e investigación académica) deberán mantener sus redes sociales con perfil público, como parte del proceso de evaluación que realiza el consulado.
📲 ¿El motivo? Las autoridades migratorias buscan verificar la identidad, el historial digital y posibles señales de riesgo o comportamiento inapropiado que puedan afectar la admisión al país.
🗣️ “Un visado es un privilegio, no un derecho”, remarcaron desde la embajada. Esto significa que además de los documentos habituales, los funcionarios podrán revisar publicaciones, comentarios y actividad visible en tus redes sociales.
Esta política no solo se aplica en Chile, sino que forma parte de un protocolo más estricto que Estados Unidos está utilizando en distintos países como parte de su estrategia de seguridad.
👤 ¿A quiénes afecta esta medida?
A quienes postulen a:
- Visa F: estudios académicos.
- Visa M: programas técnicos o vocacionales.
- Visa J: intercambios culturales o académicos.
🔐 Recomendaciones para solicitantes:
✔️ Verifica que tu información personal en redes coincida con la del formulario.
✔️ Evita contenido que pueda interpretarse como conflictivo.
✔️ Asegúrate de que tus cuentas estén visibles al público antes de la entrevista.
La presencia online se vuelve ahora un punto clave en el proceso. Si tienes planes de viajar a EE.UU. por estudios o investigación, más vale estar preparado… también en lo digital.