Mayo 17, 2025

“Fake Plastic Trees”: la joya melancólica de Radiohead que sigue vigente tras tres décadas

Entre las canciones más representativas y queridas de Radiohead, “Fake Plastic Trees” ocupa un lugar privilegiado. Con su atmósfera nostálgica y su crítica a una sociedad saturada por el consumo y la superficialidad, esta canción ha resistido el paso del tiempo desde su lanzamiento en 1995.

Un retrato emocional dentro de The Bends

Incluida en el disco The Bends, “Fake Plastic Trees” fue lanzada como el tercer sencillo del álbum. Surgió en una época de presión para la banda, que debía superar el enorme éxito de “Creep”, su hit anterior. Thom Yorke, vocalista de la banda, recuerda con claridad el día que grabó la voz principal del tema: “Fue uno de mis peores días”, confesó. Tras horas de frustración y tensión en el estudio, el productor John Leckie decidió despejar el ambiente para que Yorke pudiera grabar a solas. Lo que siguió fue una interpretación intensa y vulnerable.

“Thom la tocó en tres tomas y luego se echó a llorar”, recordó el guitarrista Jonny Greenwood. El ingeniero Nigel Godrich también presenció ese momento íntimo: “Fue profundamente conmovedor. Tiene una intensidad que no cambia, esté frente a miles de personas o completamente solo”.

Letras con alma: amor y desilusión en un mundo sintético

La canción, que combina sensibilidad y crítica social, aborda la artificialidad tanto en las relaciones como en la vida moderna. Yorke ha reconocido que fue la primera vez que sintió que encontró su voz como letrista. Surgida tras una noche de introspección y crisis personal, “Fake Plastic Trees” mezcla lo absurdo con lo emocional, lo superficial con lo profundamente humano.

La letra hace eco de un amor que aparenta ser real en un entorno de falsedad:

“Parece de verdad, sabe a verdad, mi amor de plástico falso. Pero no puedo evitar la sensación de que podría volar por los aires si me doy la vuelta y corro.”

Para Radiohead, esta canción también representó un punto de inflexión creativo. “¿Por qué tenemos que complacer lo que se espera? No se trata de oferta y demanda”, reflexionó Yorke sobre el enfoque con el que decidieron cerrarla.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Copyright © Todos los derechos reservados | Newsphere por AF themes.
Error